Skip Header
U.S. flag

An official website of the United States government

FDIC Consumer News

Otoño 2015

¿Cómo obtener la mejor oferta en un préstamo o tarjeta de crédito? Planifique con antelación.

woman and man going through mail

Muchos consumidores piensan que no tienen influencia sobre la aprobación de un préstamo o tarjeta de crédito o sobre el interés que obtendrán. Pero la realidad es que los potenciales prestatarios pueden tomar ciertas medidas antes de completar una solicitud que pueden aumentar sus posibilidades de aprobación, con un interés favorable y con atractivos términos de cuenta. Estas son las sugerencias de FDIC Consumer News.

Considere algunas formas sencillas de mejorar su puntuación crediticia. Como decimos a menudo, pagar las facturas y préstamos a tiempo y deber lo menos posible en su(s) tarjeta(s) de crédito en comparación a los límites de crédito son dos de las cosas más importantes que puede hacer para aumentar sus puntuaciones y obtener una mejor oferta en un producto de préstamos.

Además, debe pensar dos veces antes de cerrar viejas cuentas de tarjeta de crédito o líneas de crédito. “No crea que tiene que cerrar una vieja cuenta debido a su edad o porque ya no la usa”, dijo Susan Boenau, jefa de la Sección de Asuntos del Consumidor de la FDIC. “A los prestamistas que toman las decisiones sobre el crédito les gusta consultar un historial establecido sobre el uso del crédito, y la antigüedad de su historial crediticio se toma en cuenta en su puntuación crediticia. Así que, por lo general, mientras más tiempo pueda demostrar que ha utilizado el crédito, mejor”. Encontrar el equilibrio adecuado es fundamental, así que cuando esté en duda, puede pedir ayuda a un servicio de asesoría crediticia de buena reputación. Para obtener orientación en la búsqueda, consulte el sitio web de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) www.consumer.ftc.gov

Verifique que sus informes de crédito sean correctos. Un informe crediticio es una compilación de cómo ha estado pagando las facturas de sus tarjetas de crédito, préstamos y otras deudas seleccionadas. Por ley, tiene derecho a obtener al menos una copia gratuita de su informe cada 12 meses de cada una de las oficinas de crédito a nivel nacional. Para pedir su informe crediticio gratuito de las tres oficinas de crédito principales (Experian, Equifax y TransUnion), visite (en inglés) www.AnnualCreditReport.com o llame al número gratuito 1-877-322-8228.

Es importante que revise sus informes detalladamente para encontrar errores, como ser préstamos o cuentas de tarjetas de crédito a su nombre que no haya autorizado (y que probablemente sean fraudulentas) o historiales de pago o saldos de cuenta incorrectos. Algunos errores pueden bajar considerablemente su puntuación crediticia, que es lo que los prestamistas generalmente utilizan para considerar las solicitudes de crédito y las tasas de interés.

“Lo mejor es pedir copias del informe crediticio a cada una de las tres principales oficinas de crédito porque un error que aparezca en un informe puede no estar en otro”, dijo Heather St. Germain, una especialista sénior de Asuntos del Consumidor de la FDIC. “De ese modo, si el banco al que usted solicita solo usa uno de los tres informes, y es el que tiene el erro, tendrá la oportunidad de corregirlo antes de solicitar”.

Si encuentra un error en su informe anual de crédito de una oficina de crédito, comuníquese con la empresa para disputar la información. Una vez que la oficina de crédito recibe su queja, tiene 45 días para terminar la investigación. Generalmente, los consumidores pueden presentar las disputas con la oficina de créditos en línea, por teléfono o por correo. En este caso también puede ayudar un servicio de asesoría crediticia. También puede contactar directamente al acreedor, porque le puede brindar información actualizada o corregida a la oficina de crédito de asi solicitarlo.

A veces los consumidores tienen dificultades para asegurar que la información errónea sea corregida o quitada de sus informes crediticios. Si ha tratado de resolver el problema por sí mismo y no tuvo éxito, puede solicitar la ayuda del ente regulador federal apropiado.

Si el problema es con un banco y no está seguro sobre a qué ente regulador federal debe acudir (recuerde que la FDIC no es el regulador principal de todas las instituciones que asegura), puede llamar al número gratuito de la FDIC 1-877-ASK-FDIC (1-877-275-3342) o utilice un directorio en línea de bancos asegurados en inglés https://banks.data.fdic.gov/bankfind-suite/bankfind. (Para obtener información general sobre cómo resolver una queja que involucre a un banco, consulte nuestro artículo en la edición de primavera de 2012 de FDIC Consumer News en inglés www.fdic.gov/consumers/consumer/news/cnspr12/complaint.html.

Para obtener ayuda con un problema que involucre un departamento crediticio o un acreedor no bancario (como una empresa financiera o una tienda minorista), puede presentar una queja a la Oficina de Protección Financiera para el Consumidor al www.consumerfinance.gov/es/presentar-una-queja/

Compare las ofertas. Antes de presentar una solicitud, es importante obtener la mejor oferta posible investigando los términos y condiciones de los diferentes préstamos y tarjetas de crédito que le ofrece su banco y algunos competidores. Piense en la clase de préstamo que necesita (por ejemplo, un préstamo de tasa fija o ajustable) y sea realista respecto a lo que puede costear. Conozca los cargos que se le pueden aplicar y qué los podría ocasionar.

Tenga en cuenta que un préstamo o una tarjeta de crédito puede parecer una buena oferta en principio, pero al leer con cuidado la letra pequeña puede revelar que no es la mejor opción. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta: Tenga muy en claro si la atractiva tasa de interés anunciada es fija o si se trata de una oferta introductoria y la tasa puede aumentar en el futuro.

Tenga en cuenta también que cuando solicite un préstamo o una tarjeta de crédito aparecerá en registro de “averiguación” en su informe de crédito. “Porque el hacer demasiadas averiguaciones pueden dañar su puntaje crediticio, lo mejor es solo presentar solicitudes para los productos de crédito que usted piense que satisfagan su necesidades”, dijo St. Germain. Para más orientación sobre cómo buscar un préstamo o cualquier clase de tarjeta de crédito, busque en las ediciones anteriores de FDIC Consumer News en www.fdic.gov/consumers/consumer/news/esp/index.html