FDIC Consumer News - Invierno de 2016
Adopción de servicios móviles: cómo estar más seguro al usar un smartphone o una tableta
No importa hacia dónde mire, las personas usan smartphones y tabletas como computadoras manuales y portátiles. "Lamentablemente, los ciberdelincuentes también están interesados en utilizar u obtener acceso a estos aparatos para robar información o cometer otros delitos", afirmó Michael Benardo, gerente de la Sección de Fraudes Cibernéticos y Delitos Financieros de la FDIC. "Eso hace que resulte esencial para los usuarios de aparatos móviles tomar medidas para protegerlos, al igual que lo harían con una computadora de escritorio". Estos son algunos de los pasos básicos que puede implementar para proteger sus aparatos móviles.
Evite aplicaciones que puedan contener malware. Compre o descargue en tiendas de aplicaciones conocidas, tales como aquellas establecidas por el fabricante de su teléfono o el proveedor de servicios celulares. Consulte el sitio web de su institución financiera para confirmar dónde descargar la aplicación oficial para servicios bancarios en línea.
Mantenga actualizadas las aplicaciones y el sistema operativo de su aparato. Considere optar por actualizaciones automáticas porque hacerlo garantizará que tenga las revisiones más recientes de toda falta de seguridad que descubra el fabricante. "Los ciberdelincuentes intentan aprovecharse de las fallas conocidas, por lo que mantener actualizado el software ayudará a reducir su vulnerabilidad en caso de actividades ilegales", afirmó Robert Brown, especialista sénior en Defensoría del Pueblo de la FDIC.
Considere usar un software de seguridad móvil y aplicaciones que protejan su aparato. Por ejemplo, el software antimalware para smartphones y tabletas puede adquirirse a través de un proveedor reconocido.
Utilice una contraseña u otra medida de seguridad para restringir el acceso en caso de que pierda o roben su aparato. Active la función de "tiempo fuera" o "bloqueo automático" que protege su aparato móvil cuando no se lo utilice durante una cierta cantidad de minutos. Configure esa función de seguridad para que se inicie después de un período relativamente breve de inactividad. Hacerlo reduce la probabilidad de que un ladrón pueda usar su teléfono o su tableta.
Realice copias de seguridad de los datos de su smartphone o tableta. Esto resulta adecuado en caso de que su aparato se extravíe, sea robado o simplemente un día deje de funcionar. De forma sencilla, se pueden realizar copias de seguridad de los datos en una computadora o un servicio de respaldo, que puede ofrecer el operador móvil.
Debe contar con la posibilidad de eliminar datos de forma remota desde su aparato si este se extravía o es robado. La "eliminación remota" protege los datos de las miradas curiosas. Si se ha realizado una copia de seguridad del aparato, la información puede restaurarse en un aparato de reemplazo o el original (si lo recupera). Una variedad de aplicaciones reconocidas puede permitir la eliminación remota.
Para obtener más información sobre cómo usar de manera segura smartphones y tabletas, consulte la sección "Aparatos" de la página web de Seguridad de Computadoras de la Comision Federal de Comercio (www.consumer.ftc.gov, por sus siglas en inglés).