Skip Header
U.S. flag

An official website of the United States government

Temas de protección al consumidor: Seguridad cibernética

Conciencia básica de seguridad cibernética

English

Los consumidores cada vez más confían en computadoras y el Internet - el mundo "cibernético" - para todo desde hacer compras y comunicarse, a la banca y el pago de cuentas. Pero mientras las ventajas de servicios cibernéticos más rápidos y más convenientes para clientes bancarios son claros, los posibles riesgos de estos servicios así como las estrategias para impedir o reponerse de crímenes ciber-relacionados no son conocidos por el consumidor común ni por el propietario de un pequeño negocio.

Crímenes comunes ciber-relacionados incluyen el robo de identidad, fraudes, y estafas. El robo de identidad implica un crimen en el cual alguien injustamente obtiene y usa los datos personales de otra persona para abrir cuentas de tarjeta de crédito fraudulentas, hacer cargas a cuentas de tarjeta de crédito existentes, retirar fondos de cuentas de depósito, u obtener nuevos préstamos. Las pérdidas de una víctima pueden incluir no sólo pérdidas de efectivo, pero también gastos sustanciales para restaurar el historial de crédito y corregir la información errónea en sus informes de crédito.

Además del robo de identidad, cada año millones de personas son víctimas de fraudes y estafas, que a menudo comienzan con un correo electrónico, un mensaje de texto o un mensaje telefónico que parece ser de una organización legítima y confiable. Estos mensajes generalmente le piden al consumidor que verifique o actualice información personal. De similar manera, los criminales crean sitios web falsos y los hacen pasar como sitios de reparación del crédito con la esperanza de que el consumidor ingrese información personal.

Si usted piensa que usted es una víctima de un fraude o una estafa, contacte su agencia de protección al consumidor estatal, local, o federal. También, las autoridades podrán proporcionarle consejos y ayuda. Al notificar rápidamente el fraude, usted mejora sus posibilidades de recuperar lo que usted haya perdido y usted ayuda a las autoridades policiales. La primera agencia que contacte puede accionar directamente o derivarlo a otra agencia que esté mejor posicionada para protegerle.

Las violaciones a las leyes federales deben ser informadas a la agencia federal responsable de aplicar la ley. Las quejas se utilizan para documentar los patrones de abuso, permitiendo que la agencia pueda iniciar acciones en contra de la compañía.

Las personas que no tienen la intención de cumplir con lo que venden, que tergiversan productos, venden artículos falsificados o tratan de quitarle el dinero por medio de engaños están cometiendo un fraude. Si sospecha de un fraude, hay medidas adicionales que puede tomar.

Cómo evitar el robo de identidad

La mejor protección contra el robo de identidad es proteger cuidadosamente su información personal, por ejemplo:

Cómo evitar fraudes y estafas

Hay muchas estafas que se les presentan diariamente a los consumidores, por lo que siempre deben tener cuidado en lo referente a su información personal y financiera. Los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir que se convierta en una víctima de fraude.

Más información