Skip to main content
U.S. flag
An official website of the United States government
Dot gov
The .gov means it’s official. 
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.
Https
The site is secure. 
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.
Money Smart

Utilice FDIC Money Smart para ayudar a desarrollar resiliencia y preparación financiera

Septiembre 2025

Utilice FDIC Money Smart para ayudar a desarrollar resiliencia y preparación financiera

Septiembre es el Mes Nacional de la Preparación, un recordatorio oportuno para prepararse para lo inesperado utilizando la información de los programas Programa Money Smart. Ya sea que se enfrente a un desastre natural, una emergencia médica o la pérdida del empleo, la preparación financiera puede reducir el estrés y acelerar la recuperación.

  •  Money Smart para Adultosincluye el módulo Proteger su identidad y otros activos, que ayuda a las personas a organizar documentos clave, comprender los conceptos básicos de seguros y generar ahorros para emergencias.
  • ¿Qué tan Money Smart es usted?es una versión gratuita, interactiva y a su propio ritmo de "Money Smart para adultos". Money Smart para adultos enseña habilidades a través de temas financieros cotidianos para ayudar a las personas a comprender cómo ganar, gastar, ahorrar, invertir, pedir prestado y proteger su dinero.
  • Money Smart para Adultos Mayores ofrece orientación para evitar fraudes, estafas y explotación financiera, especialmente en tiempos de crisis cuando los adultos mayores pueden ser más vulnerables.
  • Para los emprendedores, Money Smart para Pequeños Negocios proporciona habilidades esenciales en gestión del flujo de caja, evaluación de riesgos y planificación de la continuidad del negocio: herramientas que pueden ayudar a mantener una empresa en funcionamiento durante las interrupciones y contribuir a la recuperación de la comunidad.

Historia de éxito de Money Smart

La Alianza para la Inclusión Económica (AEI) de la FDIC en Kansas City implementó recientemente un programa piloto para ayudar a los graduados del Programa de Autosuficiencia Familiar del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano a emprender. El programa piloto incorporó el currículo Money Smart para Pequeños Negocios (MSSB) de la FDIC, un programa gratuito y sin derechos de autor que ofrece a aspirantes a emprendedores y propietarios de pequeñas empresas una introducción a temas relacionados con la creación y gestión de empresas. Los participantes recibieron capacitación sobre MSSB impartida por Academy Bank, Arvest Bank y US Bank, junto con instituciones financieras de desarrollo comunitario (IFDC) como Justine PETERSEN.

Lanzado en abril de 2025, el programa piloto brindó a entre 20 y 25 emprendedores entramiento, mentoría y acceso a redes empresariales. Cada graduado recibió $4,000 o más en fondos iniciales, proporcionados mediante el apoyo de bancos, instituciones financieras de desarrollo comunitario (CDFI) y organizaciones comunitarias participantes. Además de aportar estos fondos, los mismos socios colaboraron para impartir capacitación sobre reparación de crédito, software empresarial y gestión financiera. La coalición local Bank On (Bank On KC) también promovió oportunidades para que los emprendedores accedieran a cuentas bancarias sostenibles.

Teresa Green, Especialista en Asuntos Comunitarios de la FDIC y líder de la AEI de Kansas City, afirmó: “Money Smart para Pequeños Negocios es un excelente programa fundacional. Al integrarlo con programas de desarrollo comunitario, puede realmente construir una comunidad sostenible a través del emprendimiento y la adquisición de vivienda en todo el país”.

Al fomentar el espíritu emprendedor en áreas marginadas, el programa fortalece las economías locales y ayuda a las comunidades a desarrollar resiliencia ante crisis financieras o interrupciones en los ingresos familiares o personales, incluidas aquellas que pueden ocurrir después de desastres naturales u otras crisis financieras inesperadas.

Envíenos su historia de éxito de Money Smart a ConsumerEducation@fdic.gov y es posible que destaquemos sus programas en una futura edición de este boletín.

Próximo evento de la FDIC

Únase a nuestro Foro sobre Money Smart y sus Finanzas (en inglés) el 25 de septiembre de 2025 para aprender cómo proteger a los adultos mayores del fraude, las estafas y otras formas de explotación financiera. Descubra estrategias, recursos y escuche historias de éxito. Regístrese aquí 

 

Para más recursos para el consumidor, visite FDIC.gov/español o vaya al FDIC Knowledge Center. También puede llamar gratuitamente a la FDIC al 1-877-275-3342 #9 para español. Envíe sus comentarios o ideas para artículos a ConsumerEducation@fdic.gov. ¡Suscríbase a esta y otras publicaciones gratis de la FDIC para mantenerse informado!

    Last Updated: September 23, 2025