FDIC Consumer News
Invierno 2006/2007, edición especial: Esté preparado, informado y tome el mando
5 cosas que puede hacer...
Evite costosas estafas que involucran cheques falso y órdenes de pago
Los consumidores y los negocios a menudo pierden miles de dólares en transacciones con estafadores
Ha habido un crecimiento explosivo en cheques personales, de negocios, de caja y órdenes de pago falsas en los últimos años, debido en parte a nuevas tecnologías y al crecimiento del internet para transacciones entre extraños. Pero lo que es especialmente preocupante es que los consumidores individuales y los negocios están perdiendo cantidades importantes en estas estafas (a menudo miles de dólares) porque depositaron un cheque de un extraño, retiraron los fondos y enviaron dinero o mercadería antes de que el banco descubriera que el cheque es fraudulento.
En estos casos, lo más probable es que se le responsabilice al depositante por el monto total del cheque fraudulento. ¿Por qué? Porque al depositar el cheque y retirar el dinero, el consumidor está tomando responsabilidad por los fondos que han sido gastados o devueltos antes de que se descubra que el cheque no tiene valor. Y a menudo el retiro no puede ser cancelado o revertido, especialmente las transferencias bancarias, en las que los fondos se transfieren de inmediato. Además, la persona que recibe el cheque generalmente se encuentra en la mejor posición para darse cuenta que éste no es bueno.
El dinero no es la única cosa que se puede perder en una estafa de cheque falso. En un ejemplo informado a la FDIC hace varios años, una persona "vendió" un coche clásico que valía $41,000 a un estafador que utilizó un cheque de cajero falso.
FDIC Consumer News ha estado advirtiendo a sus lectores sobre los fraudes con cheques durante años, pero dado el aumento de cheques falsos y el costo a las víctimas, les ofrecemos estos recordatorios esenciales.
1. Si deposita el cheque de un extraño, comuníquele la situación a su gerente de la oficina regional antes de gastar el dinero o de entregar cualquier cosa de valor. Lo más seguro es no aceptar cheques de extraños, pero si lo hace, infórmele al gerente sobre las circunstancias en las que aceptó el cheque y pregúntele cuándo es probable que el cheque sea considerado "bueno" (que se pague).
Si bien las regulaciones federales exigen a las instituciones que pongan rápidamente disponibles los fondos, generalmente entre uno y cinco días laborales, puede tomar un par de semanas o más antes de que el banco descubra que el cheque depositado no tiene valor.
"El cheque puede ser falso o rebotar porque no hay fondos suficientes, y lo más probable es que el banco lo responsabilice a usted por ese dinero", dijo Michael Benardo, jefe de la Sección de Crímenes Financieros de la FDIC. "Si la otra parte en algún momento acosa por el tiempo de espera, especialmente si le indica que le mande fondos, rompa el cheque y detenga todas las comunicaciones".
Protéjase al no tocar los fondos depositados hasta que le explique al gerente de la oficina regional los detalles de la transacción y el origen del cheque, y espere que el gerente le dé el visto bueno para utilizar los fondos.
2. Aléjese de cualquier trato si le dan un cheque por más cantidad que lo que le deben y le indican que devuelva la diferencia. Supongamos que vende un objeto de $5,000 en el internet y el comprador le envía un cheque o una orden de pago por $10,000. El comprador, que tiene una explicación de por qué el cheque es más de lo que usted esperaba, le indica que deposite el cheque y le gire el excedente a su cuenta o a la cuenta de un asociado. Puede tomar un par de semanas, pero eventualmente el cheque será devuelto por ser falso.
Según nuestro ejemplo, usted tendría que reembolsar al banco $10,000 aunque ese sea mucho más dinero del que usted tiene en su cuenta. De la misma manera hubiese perdido el artículo que estaba vendiendo.
3. Reconozca otras señales de advertencia de una estafa de cheques. "Es muy difícil para el consumidor o dueño de negocio promedio o incluso para un cajero de banco reconocer un cheque falso, por lo que le conviene buscar las señales básicas de una estafa en vez de concentrarse en el cheque", dijo David Nelson, un especialista en fraudes de la FDIC.
Además de las señales de advertencia que ya hemos descrito, le describimos otras señales que debe tener en cuenta (y más comentarios de Nelson):
- Los motivos para recibir el cheque son sospechosos. ("¿Cómo puede ganar una lotería que nunca jugó?" Dijo Nelson. "Y si en verdad ganó algo y debe dinero, ¿por qué no solo de deducen esa cantidad de su premio?".)
- Le piden que mande dinero fuera de los Estados Unidos. ("Eso es porque es difícil rastrear personas en otro país".)
- Le presionan para que envíe dinero de inmediato. ("Le están apresurando para que actúe antes de que se dé cuenta que el cheque es malo".)
- Le advirtieron que no le diga nada a nadie, que no discuta el trato con un empleado del banco o nadie más. ("Es para evitar que su banquero o alguien más le advierta sobre un cheque falso".)
4. Tome precauciones adicionales para asegurarse que el cheque sea bueno. Insista en que le paguen con una orden de pago o un cheque de caja (no con un cheque personal) girado en un banco local o que tenga una sucursal local. De ese modo puede llevar el cheque a la sucursal del banco para asegurarse que sea válido.
Considere también solicitar una orden de pago de Servicio Postal de EE.UU. Estas vienen en valores de hasta $1,000 para órdenes de pago domésticas y hasta $700 para órdenes de pago internacionales.
Para confirmar que una orden de pago del Servicio Postal es válida o para cobrarla, puede llevarla a una oficina de correos local. También puede verificar una orden de pago del Servicio Postal utilizando un sistema automático en la línea gratuita 1-866-459-7822.
Las empresas de servicios financieros privadas también emiten órdenes de pago, pero depende de usted tomar las precauciones necesarias.
Por ejemplo, "No dependa del número de teléfono que está impreso en un cheque u orden de pago", destacó Nelson. "Si es un fraude, uno de los criminales puede contestar y decirle que el cheque u orden de pago es legítimo, o puede que reciba un buzón de voz que los estafadores crearon para que suene verídico y lo tranquilice".
En general, siempre es mejor usar un número de teléfono que esté listado en la guía telefónica u otro directorio, no el número impreso en un cheque u orden de pago o que se lo haya dictado la otra parte.
Otra forma de asegurarse que esté tratando con una persona honesta, especialmente si está tratando con alguien por el internet, es intentar confirmar su nombre, dirección, número de teléfono de la casa y del trabajo por medio de algunos métodos independientes, como una base de datos en línea o la asistencia del directorio.
5. Informe inmediatamente si cree que es una víctima de un fraude de cheques o si se da cuenta de algo sospechoso. Comuníquese con su banco así como con la oficina local del FBI (que aparece listada en la guía telefónica y en el sitio web del FBI (en inglés) en www.fbi.gov/majcases/fraud/fraudschemes.htm).
Para obtener mayor información: Visite el sitio web "Demasiado bueno para ser verdad" (en inglés) (www.lookstoogoodtobetrue.com), un programa conjunto de las agencias de las autoridades federales y socios corporativos con la intención de educar a los consumidores sobre cómo evitar fraudes en el internet, incluyendo aquellos que involucran cheques de cajero y órdenes de pago falsas. Incluye una prueba que puede tomar para ver si se encuentra en riesgo de un fraude de cheques.