FDIC Consumer News - Verano del 2016
Como preparar sus fianzas en caso de inundación, incendio u otros desastres: Tener un plan

Foto: Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
(Federal Emergency Management Agency)
Si ninguna advertencia, una inundación u otro desastre le puede dañar gravemente su casa, destruir sus pertenencias y ponerle obstáculos para administrar sus finanzas.
Muchas personas creen que prepararse para un desastre es tener una reserva de agua, comida enlatada y linternas, pero también tienen que acceder a dinero en efectivo y a servicios financieros. Es por eso que es importante incluir preparación financiera a sus planes contra desastres. A continuación nuestro último resumen de preparaciones importantes.
Revise periódicamente su cobertura de seguro. Tiene que tener un seguro suficiente para cubrir el costo para reemplazar o reparar su casa, auto y otra propiedad de valor, así también como alojamiento temporario en caso de que se encuentre desplazado de su hogar. Aquellas personas que no sean propietarias tienen que tener seguro de inquilinos. Asegúrese también de tener la clase de cobertura para los tipos de desastres que puedan ocurrir en su área. Por ejemplo, el seguro de vivienda (Homeowner's insurance en inglés) generalmente no cubre situaciones como inundaciones o terremotos, por lo que debe considerar si necesita cobertura adicional.
Acumule y mantenga un fondo de ahorros. Si bien su seguro de riesgos personales debería cubrir la mayoría o todo el daño en su casa y propiedad, un fondo de ahorros para emergencias depositado en una institución financiera asegurada le puede proporcionar para gastos inmediatos y ayudar a superar otras perdidas.
Inscríbase para depósito directo de sus cheques o de sus beneficio gubernamentales. “En una situación de desastre, encargarse de pequeñas cosas como depositar un cheque puede ser una experiencia abrumadora”, dice Surge Sen, jefe de la Sección de Supervisión de Políticas de la División de Protección a Depositantes y Consumidores de la FDIC. “El depósito directo le evitará perder un ingreso importante durante un desastre”.
Considere abrir servicios bancarios en línea y/o móviles. Su sucursal bancaria puede encontrarse temporalmente cerrada después del desastre. La mayoría de las cuentas bancarias le permiten pagar sus facturas en línea y depositar cheques y realizar otras transacciones usando su teléfono inteligente u otro dispositivo móvil. (Consulte ¿Cómo hace para depositar un cheque con su teléfono inteligente o tableta?)
Reúna y organice los documentos importantes. Estas son algunas sugerencias sobre qué debe reunir y dónde debe guardar estos artículos:
- Una lista de números telefónicos, direcciones web y otra información de contacto de su banco, firma de corretaje y compañías de seguro.
- Originales y copias de documentos de identificación como licencia de conducir, pasaporte, tarjeta del seguro social y certificado de nacimiento. Estos serán de gran ayuda si tiene que probar quién es usted. Si bien es mejor contar con los originales, es importante tener copias en caso de que se pierdan o destruyan los originales.
- Copias de sus tarjetas de crédito y débito (frente y dorso) y de un cheque (frente). Durante una emergencia, puede que necesite la información de su cuenta de estos documentos para autorizar pagos por teléfono.
- Originales y copias de tarjetas de seguro y documentación de salud, cobertura de seguro de vivienda/inquilino, de auto y de vida.
- Un inventario de propiedad personal de valor. “Es bastante fácil tomar un video de su propiedad, pero también tiene que documentar por separado el valor de los objetos conservando los recibos, tasaciones escritas y documentación de cualquier mejora a su vivienda”, dice Sen.
- Registros de titularidad de la propiedad, como una copia de su más reciente factura de sus impuestos sobre la propiedad.
Piense en dónde conservar cada cosa.
Considere las siguientes opciones.
- Almacenamiento digital: Muchos documentos se pueden almacenar electrónicamente. Cuando se decide qué documentos almacenar electrónicamente, la seguridad y el acceso son consideraciones extremadamente importantes. Entre otras cosas, considere si debe acceder a estos documentos usando un teléfono inteligente o con computadora, y cómo hacerlo. Asegúrese de cifrar el material importante y configurar la seguridad su teléfono para que exija un PIN, una contraseña, su huella digital u otra opción recomendada por el fabricante para desbloquear la pantalla.
- Una caja de seguridad en el banco: Este puede ser el mejor lugar para guardar documentos difíciles o imposibles de reemplazar y a los que no necesitará acceder. En caso de que haya una inundación o daño por agua, selle estos objetos en bolsas o recipientes plásticos a prueba de agua. Algunos estados no permiten acceso inmediato a cajas de seguridad después de una muerte, por lo que le conviene hablar con un abogado antes de decidir dejar su testamento original en la caja de seguridad.
- Un bolso de evacuación de emergencia a prueba de agua: Además de tener artículos de seguridad personal, debe incluir copias de algunos de los documentos importantes discutidos anteriormente (excepto tal vez de la copia de la tarjeta o número del seguro social, en caso de que pierda o le roben el bolso) y una pequeña cantidad de dinero en efectivo (es más seguro conservar grandes cantidades de efectivo en su cuenta bancaria asegurada por la FDIC). Conserve el bolso de evacuación en un lugar seguro en su casa.
Para más información, incluyendo cómo armar un equipo de preparación para emergencias si tiene tan solo un momento para evacuar su casa, lea los consejos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).