Skip Header
U.S. flag

An official website of the United States government

FDIC Consumer News - Verano del 2016

Como preparar sus fianzas en caso de inundación, incendio u otros desastres: Tener un plan

In English

FDIC: FDIC Consumer News Summer 2016 - Preparing Your Finances for a Flood, Fire or Other Disaster: Having a Plan

Foto: Agencia Federal para el Manejo de Emergencias
(Federal Emergency Management Agency)

Si ninguna advertencia, una inundación u otro desastre le puede dañar gravemente su casa, destruir sus pertenencias y ponerle obstáculos para administrar sus finanzas.

Muchas personas creen que prepararse para un desastre es tener una reserva de agua, comida enlatada y linternas, pero también tienen que acceder a dinero en efectivo y a servicios financieros. Es por eso que es importante incluir preparación financiera a sus planes contra desastres. A continuación nuestro último resumen de preparaciones importantes.

Revise periódicamente su cobertura de seguro. Tiene que tener un seguro suficiente para cubrir el costo para reemplazar o reparar su casa, auto y otra propiedad de valor, así también como alojamiento temporario en caso de que se encuentre desplazado de su hogar. Aquellas personas que no sean propietarias tienen que tener seguro de inquilinos. Asegúrese también de tener la clase de cobertura para los tipos de desastres que puedan ocurrir en su área. Por ejemplo, el seguro de vivienda (Homeowner's insurance en inglés) generalmente no cubre situaciones como inundaciones o terremotos, por lo que debe considerar si necesita cobertura adicional.

Acumule y mantenga un fondo de ahorros. Si bien su seguro de riesgos personales debería cubrir la mayoría o todo el daño en su casa y propiedad, un fondo de ahorros para emergencias depositado en una institución financiera asegurada le puede proporcionar para gastos inmediatos y ayudar a superar otras perdidas.

Inscríbase para depósito directo de sus cheques o de sus beneficio gubernamentales. “En una situación de desastre, encargarse de pequeñas cosas como depositar un cheque puede ser una experiencia abrumadora”, dice Surge Sen, jefe de la Sección de Supervisión de Políticas de la División de Protección a Depositantes y Consumidores de la FDIC. “El depósito directo le evitará perder un ingreso importante durante un desastre”.

Considere abrir servicios bancarios en línea y/o móviles. Su sucursal bancaria puede encontrarse temporalmente cerrada después del desastre. La mayoría de las cuentas bancarias le permiten pagar sus facturas en línea y depositar cheques y realizar otras transacciones usando su teléfono inteligente u otro dispositivo móvil. (Consulte ¿Cómo hace para depositar un cheque con su teléfono inteligente o tableta?)

Reúna y organice los documentos importantes. Estas son algunas sugerencias sobre qué debe reunir y dónde debe guardar estos artículos:

Piense en dónde conservar cada cosa.

Considere las siguientes opciones.

Para más información, incluyendo cómo armar un equipo de preparación para emergencias si tiene tan solo un momento para evacuar su casa, lea los consejos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).