 |
Noticias e información sobre educación financiera de la FDIC
En esta edición
Mensaje de la FDIC
Como consumidora, aprecio los consejos emitidos por las agencias gubernamentales y privadas sobre cómo permanecer protegida. El verano presenta muchas oportunidades para aprender a administrar el dinero, desde qué deberían saber los adolescentes sobre obtener un empleo de verano, hasta cómo una familia puede gastar menos en las vacaciones. Por este motivo, me complace que la edición de verano de Noticias Money Smart presenta a nuevas formas en que la FDIC y nuestros socios externos están trabajando para educar a personas de todas las edades sobre cómo administrar de manera segura su dinero y planificar su futuro.
En esta edición, lea lo que piensa la presidenta de la FDIC, Sheila C. Bair, sobre la educación financiera y los esfuerzos de protección al consumidor, y cómo evitar otra crisis financiera. La presidenta Bair explicó su interés en expandir el acceso a cuentas “seguras”, a las que describió como “aseguradas federalmente, accesibles, fáciles de entender y sin cargos injustos u ocultos”.
De hecho, recientemente, la FDIC solicitó y recibió comentarios públicos sobre plantillas para cuentas seguras de transacciones con bajo costo, y cuentas de ahorro básicas para consumidores de ingresos bajos a moderados. Una vez finalizadas, las plantillas pueden ser de interés para las instituciones financieras a medida que diseñan o revisan sus propios productos de depósitos, en particular aquellas que ofrecen a los participantes de los talleres de Money Smart. También puede averiguar los resultados del proyecto piloto de la FDIC, de dos años de duración, que revisó los programas de préstamos pequeños responsables y accesibles de las instituciones financieras.
Existen varios recursos educativos nuevos que los banqueros y otros educadores pueden usar para promover una banca segura e inteligente de parte de los consumidores. Uno es un nuevo catálogo en línea para solicitar a la FDIC productos educativos gratuitos. Otro es un recurso educativo de NeighborWorks America® sobre cómo evitar estafas de modificación de préstamos. Lea la última edición de FDIC Consumer News, un boletín informativo trimestral para los consumidores que contiene consejos para ahorrar dinero en el nuevo mundo de las tarjetas de crédito. Conozca también la actualización de la Calculadora Electrónica de Seguro de Depósito (Deposit Insurance Estimator, EDIE), la calculadora interactiva de seguros de depósitos en línea de la FDIC, que puede ser personalizada por los bancos para usarla en sus sitios web.
Cuando el verano llegue a su fin, significará que es tiempo de volver a la escuela. Las "Historias de éxito" que se presentan en esta edición de Noticias Money Smart analizan las formas en que la educación financiera puede llegar a los estudiantes de colegios y universidades. Otros educadores pueden usar muchas de estas estrategias de enseñanza, en varias situaciones, para grupos de todas las edades.
Como siempre, si tiene preguntas o sugerencias relacionadas con la educación financiera o cómo fomentar el acceso a servicios financieros asegurados, comuníquese con la FDIC.
Sandra L. Thompson
Directora
División de Supervisión y Protección al Consumidor de la FDIC
La presidenta de la FDIC analiza la importancia de la educación financiera para la economía
En un discurso en Atlanta el 7 de abril, la presidenta de la FDIC, Sheila Bair, explicó cinco formas en que la educación financiera puede ayudarnos a evitar otra crisis financiera. Remarcó que la educación financiera da poder a los consumidores para que usen los servicios financieros más importantes de manera responsable. También agregó que todos los consumidores deben tener acceso a cuentas y servicios "seguros" que estén bien estructurados, sean fáciles de entender y tengan precios competitivos. Para leer el discurso, visite www.fdic.gov/news/news/speeches/archives/2010/spapr0710.html. Consulte también las noticias relacionadas que se presentan a continuación sobre las cuentas seguras analizadas por el Comité Asesor de la FDIC.
La FDIC da testimonio ante el Congreso acerca de las iniciativas para fomentar la educación financiera El 15 de julio, la directora de la División de la FDIC, Sandra Thompson, dio testimonio ante un subcomité del Senado sobre el rol del gobierno federal en la preparación de los estadounidenses para que tomen decisiones informadas. Su testimonio presentó una variedad de iniciativas de parte de la FDIC para mejorar la educación y el acceso financiero. Léalo en: http://www.fdic.gov/news/news/speeches/archives/2010/spjul1510.html.
Formas de presentar la educación financiera a los estudiantes universitarios: respuestas exitosas a una pregunta de opciones múltiples Esta edición de las "Historias de éxito" de Noticias Money Smart se concentra en las estrategias para enseñar educación financiera a los estudiantes de colegios universitarios y universidades. No olvide consultar las historias pasadas que destacan otras estrategias exitosas para llegar a personas de todas las edades en distintos lugares. (Leer las historias.)
La última edición de las noticias para consumidores FDIC Consumer News analiza las tarjetas de crédito, los depósitos de fondos por medio de un agente o corredor, y las hipotecas inversas Tal como se informó en la edición de otoño de 2009 de Noticias Money Smart, existe una nueva ley de tarjetas de crédito que ayuda a proteger a los consumidores de la mayoría de los casos de aumentos repentinos en las tasas de interés y otros cambios desfavorables en cuanto a los términos. Sin embargo, como se observó en la edición de primavera de 2010 de FDIC Consumer News, todavía existen riesgos posibles para aquellos que poseen tarjetas de crédito. El boletín informativo de la FDIC ofrece ocho formas de evitar los problemas, incluidos los aumentos en las tasas y cargos, y las reducciones en los límites de crédito. Otros artículos oportunos analizan las preguntas que se deben hacer antes de depositar dinero por medio de un "agente" o corredor en lugar de hacerlo directamente en un banco, y comprender los riesgos y los costos de una hipoteca inversa. La FDIC alienta a las instituciones financieras, a los educadores financieros y a otros interesados en distribuir la información de FDIC Consumer News ya sea imprimiendo el material, accediendo al material por enlaces o haciendo copias y adjuntando su nombre o logotipo. Las suscripciones son gratuitas. Consulte los últimos boletines informativos e información de suscripción en http://www.fdic.gov/consumers/consumer/news/cnspr10/.
Ya está disponible la nueva versión de la Calculadora Electrónica de Seguro de Depósitos de la FDIC La Calculadora Electrónica de Seguro de Depósitos de la FDIC, más conocido como "EDIE", puede usarse para calcular la cobertura de seguro de todos los tipos de cuentas de depósitos ofrecidas por un banco asegurado por la FDIC. Los consumidores que tienen más de $250,000 en depósitos en el banco descubrirán que EDIE es útil para calcular su cobertura de seguro de la FDIC. EDIE también ayuda a los empleados del banco a responder a las preguntas de los clientes sobre la cobertura del seguro de depósitos. La versión actualizada de EDIE, que la FDIC anunció en abril, ofrece nuevas funciones solicitadas por los consumidores y los bancos, tales como la capacidad de calcular la cobertura del seguro de depósito para las cuentas de fideicomiso irrevocables, que se mantienen en nombre de fideicomisos que no pueden cambiarse ni anularse. Las instituciones aseguradas por la FDIC ahora también pueden integrar y personalizar la aplicación EDIE para sus propios sitios web. Para usar EDIE y conocer más acerca de la cobertura del seguro de depósitos, visite www.fdic.gov/deposit/deposits.
Nueva forma de solicitar los productos de la FDIC en línea Nuestro nuevo catálogo en línea permite que los educadores financieros, los consumidores y otros interesados soliciten los recursos educativos de la FDIC sin cargo. Estos productos abarcan temas tales como qué sucede cuando un banco no cumple, cómo funciona la cobertura del seguro de depósito y cómo evitar las estafas de rescates de ejecución hipotecaria. Para obtener más detalles y hacer un pedido, visite https://catalog.fdic.gov/.
El proyecto piloto de préstamos pequeños demuestra que los bancos pueden ofrecer alternativas a los créditos a corto plazo con un costo elevado El 24 de junio de 2010, se emitió un informe que resume los resultados finales del proyecto piloto de la FDIC para revisar los programas de préstamos pequeños responsables y accesibles de las instituciones financieras. El estudio demuestra que los bancos pueden ofrecer alternativas a los créditos a corto plazo que tienen un costo elevado, y tuvo como resultado la creación de una plantilla de elementos para préstamos pequeños en dólares viables y accesibles. Lea el comunicado de prensa en http://www.fdic.gov/news/news/press/2010/pr10140.html, donde se brindan enlaces al texto completo del informe y a la plantilla.
El Comité Asesor analiza las cuentas seguras para los consumidores desatendidos El 24 de junio de 2010, en una reunión del Comité Asesor de la FDIC sobre Inclusión Económica, los miembros analizaron el diseño y la promoción de cuentas bancarias accesibles y seguras para los consumidores desatendidos. El comité revisó las tendencias en los comentarios públicos que recibió con respecto a los criterios para las plantillas que las instituciones financieras podrían usar para hacer que estas cuentas estén ampliamente disponibles para los clientes. Consulte la agenda, las copias de las presentaciones y un video de la reunión en http://www.fdic.gov/about/comein/meetingJune2010.html. Además, como antecedente, lea sobre la reunión anterior del Comité, realizada el 1de abril de 2010, donde se destacaron las mejores prácticas para cuentas de depósitos seguras: http://www.fdic.gov/about/comein/meetingApril12010.html.
Las agencias anuncian audiencias públicas sobre las normas de la Ley de Reinversión Comunitaria Las agencias federales reguladoras del ahorro y los bancos anunciaron una serie de audiencias públicas sobre la modernización de las normas que implementan la Ley de Reinversión Comunitaria (Community Reinvestment Act, CRA). Se alienta al público a que brinde testimonio y comentarios escritos sobre posibles cambios a las normas de la CRA en cuatro audiencias que se realizarán en todo el país entre el 19 de julio y el 17 de agosto. Para obtener más detalles, consulte http://www.ffiec.gov/cra/hearings.htm.
La nueva campaña ofrece materiales educativos para luchar contra las estafas de modificación de préstamos Para ayudar a combatir las estafas de modificación de préstamos dirigidas a los dueños de propiedades que enfrentan la ejecución de una hipoteca, el Congreso solicitó a NeighborWorks America® que lanzara una campaña educativa pública a nivel nacional. Los educadores financieros pueden acceder a una variedad de recursos educativos de la campaña que pueden ayudar a los propietarios a evitar las estafas de modificación de préstamo y a obtener ayuda de asesores legítimos. La FDIC es uno de los muchos socios que trabajan con NeighborWorks America en esta iniciativa. Conozca más en http://www.loanscamalert.org/.
Government Accountability Office (GAO, La Oficina de Supervisión del Gobierno) informa sobre el conocimiento financiero de personas con un dominio limitado del inglés. En mayo de 2010, Government Accountability Office (GAO, La Oficina de Supervisión del Gobierno), una agencia investigadora del Congreso, publicó un informe en el que examina la relación entre la fluidez en el idioma inglés y el conocimiento financiero. Los educadores financieros y otras personas entrevistadas por la GAO afirmaron que la falta de dominio del inglés puede crear barreras significativas para realizar tareas tales como llenar solicitudes de cuenta, entender contratos y resolver problemas. El estudio fue estipulado por la Ley de Divulgación y Responsabilidad de Tarjetas de Crédito de 2009. Lea el informe completo en http://www.gao.gov/products/GAO-10-518. Se recuerda a los educadores que el programa Money Smart de la FDIC se encuentra disponible en siete idiomas: chino, inglés, español, hmong, coreano, ruso y vietnamita.
|