Mensaje del presidente de la mesa directiva
Desde que la FDIC lanzó el premiado programa de educación financiera Money Smart, hace cuatro años, hemos ayudado a miles de consumidores no bancarizados a comenzar el camino hacia la independencia financiera. Estamos orgullosos de nuestro rol de liderazgo en este área, pero todavía queda mucho por hacer. En este número de nuestra circular nos centraremos en un problema muy grande, la necesidad de más educación financiera en la comunidad hispana - y la última información sobre lo que está haciendo la FDIC para ayudar.
Primero, el problema. En los Estados Unidos viven casi 40 millones de hispanos y de acuerdo con diversos estudios de años recientes, casi la mitad de la población hispana adulta no tiene una cuenta para transacciones (como por ejemplo una cuenta de ahorros o una cuenta de cheques) y una cantidad similar no conocen lo suficiente sobre cómo ahorrar e invertir su dinero. La FDIC considera que es muy problemático que millones de personas se puedan estar perdiendo oportunidades muy importante de créditos, de adquisición de una vivienda, de ahorros y de otras formas para crear un futuro mejor para sus familias porque no tienen la comprensión básica de cómo funciona el sistema financiero de EE.UU. Al mismo tiempo, la FDIC cree que la industria de servicios financieros se está perdiendo oportunidades de negocios muy importante para servir a este mercado grande y en crecimiento.
Aprenderá sobre los últimos esfuerzos de la FDIC para incorporar a más hispanos a la corriente bancaria. Mostramos detalles de nuestra campaña publicitaria en español realizada durante todo el verano, diseñada para llevar un mensaje claro y urgente a los estadounidenses hispanos, que la alfabetización financiera realmente es importante para ellos y sus familias y que el programa Money Smart de la FDIC los puede ayudar a comenzar. Hasta verá fotos del evento de inicio de la campaña, realizado en junio en Capitol Hill.
También leerá sobre la participación de la FDIC en algunas sociedades nuevas interesantes, cuyo fin es ayudar a las comunidades hispanas, entre las que se incluye una iniciativa de alfabetización financiera anunciada por el Presidente Bush.
La FDIC disfruta y se beneficia de las asociaciones con organizaciones dedicadas que desean introducir a más estadounidenses a la corriente financiera. Si desea hablar sobre la posibilidad de asociarse a la FDIC o a Money Smart para ayudar a que cualquier segmento de nuestra población esté más informada y sea más próspera, lo aliento a comunicarse con el funcionario regional de Programas para la Comunidad de la FDIC.