Noticias de Money Smart - Primavera de 2015
Noticias e información sobre educación financiera de la FDIC
En esta edición
- Mensaje de la FDIC
- Nuevas herramientas para educadores que trabajan con jóvenes
- El Programa de Ahorro para Jóvenes de la FDIC se prepara para la fase II
- Las agencias federales alientan a las instituciones a ofrecer programas de ahorro para jóvenes
- El boletín de noticias de la FDIC también es un recurso para los educadores financieros
- La Comisión de Educación Financiera habla sobre la educación en las escuelas
- Historias de éxito de Money Smart: Asociaciones entre escuelas y bancos generan habilidades de por vida en los estudiantes
- Ahorrar para el retiro ahora es más práctico para más trabajadores
Mensaje de la FDIC

En esta edición de Noticias de Money Smart destacamos dos iniciativas relacionadas. La primera, Money Smart para Jóvenes, es un nuevo conjunto de materiales educativos para maestros, padres y cuidadores que pueden utilizarse para educar a niños sobre cómo administrar su dinero. La segunda, el Programa Piloto de Ahorro para Jóvenes, que promueve el acceso a servicios financieros para jóvenes al conectar la educación financiera en las escuelas con la oportunidad de abrir cuentas bancarias y comenzar a ahorrar dinero. Al involucrar a los jóvenes y a sus padres en las conversaciones sobre los conceptos y opciones financieras elementales, esperamos aumentar su capacidad financiera y mejorar la probabilidad de que niños y familias participen en el corriente sistema financiero principal. Además de los beneficios de seguridad y protección, la FDIC cree que una cuenta en una institución depositaria asegurada puede significar un paso adelante hacia las oportunidades económicas.
Hemos desarrollado estas nuevas herramientas educativas como parte de nuestro continuo trabajo con la Oficina de Protección Financiera al Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) para mejorar las habilidades de toma de decisiones entre los jóvenes. Según comentó el presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg al anunciar su disponibilidad, estas herramientas son “un paso extraordinario” hacia adelante en la educación financiera.
El impacto potencial de estas herramientas aumenta, al combinar con la orientación que la FDIC y otros reguladores emitieron recientemente. Esta orientación alienta a que las instituciones financieras consideren vincular las iniciativas de educación financieras, como las lecciones de Money Smart, con programas que permitan acceder a los estudiantes a una cuenta de ahorros. Esta orientación también responde a preguntas frecuentes que puedan surgir a medida que los bancos colaboran en los programas de ahorro para jóvenes con escuelas y otras organizaciones. Continúe leyendo para obtener más detalles sobre estas y otras iniciativas que pueden ayudar a promover la inclusión económica, como el programa de ahorro para la jubilación (en inglés) “myIRA” del Departamento del Tesoro de EE.UU. (myra.treasury.gov).
Por último, esperamos que usted (y tal vez algunos de sus colegas) encuentre a la FDIC como un valioso recurso y que le eche un vistazo a los números actuales y anteriores de Noticias Money Smart para consultar los consejos y recursos que compartimos. También queremos saber de su parte. Díganos qué nuevas herramientas le gustan más y cómo podemos mejorar otras. Déjenos saber también sobre los enfoques prometedores u estrategias exitosas que usted utiliza que involucren a Money Smart y que estaría dispuesto a compartir con otros educadores en una próxima edición del boletín de noticias.
Envíenos un correo electrónico a moneysmartnews@fdic.gov si necesita asistencia o para ofrecer ideas.
Mark Pearce
Director
División de la FDIC de Protección para los Depositantes y Consumidores

El presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg, hablando durante el lanzamiento de las series de Money Smart para Jóvenes y otros recursos relacionados en la Reunión Nacional de Socios de la Coalición de Jump$tart en Washington, DC, el 23 de abril de 2015.
Nuevas herramientas para educadores que trabajan con jóvenes
Ahora hay disponible una nueva serie de currículos de Money Smart para jóvenes. En abril de 2015 se lanzaron cuatro productos para edades específicas a ser impartidos por un instructor para los grados Pre-K-2, 3-5, 6-8 y 9-12. Cada currículo incluye una guía para el educador, diapositivas para la presentación del docente, una guía para el estudiante (para los grados 3 a 12) y una guía para el padre/cuidador. Estos currículos de alineación estándar pueden incorporarse fácilmente en materias como matemáticas y estudios sociales. Pueden descargarse gratuitamente en (en inglés) https://www.fdic.gov/teachers, parte de un sitio web desarrollado por la FDIC y la CFPB para respaldar la educación sobre el dinero en las aulas. También se encuentran disponibles tres nuevos vídeos que ilustran las formas prácticas en que los docentes pueden integrar la educación financiera básica en el aula.
El Programa de Ahorro para Jóvenes de la FDIC se prepara para la fase II
Como se informó con anterioridad en Noticias Money Smart, la FDIC lanzo en agosto del 2014 un programa piloto de dos años para identificar y resaltar los enfoques prometedores que combinan la educación financiera con la oportunidad para que niños en edad escolar puedan abrir cuentas de ahorro seguras y de bajo costo. La fase I del Piloto de Ahorro para Jóvenes consiste de nueve bancos que trabajan con escuelas y organizaciones sin fines de lucro. Ahora estamos listos para comenzar la fase II. El 20 de abril de 2015 le pedimos a los bancos asegurados, manifestaciones de interés en la fase II, que se enfoca en programas que son nuevos o que se están expandiendo durante el año escolar 2015–16. Las instituciones tienen hasta el 18 de junio de 2015 para expresar su interés en participar. Para más información, visite (en inglés): https://www.fdic.gov/youthsavingspilot.Las agencias federales alientan a las instituciones a ofrecer programas de ahorro para jóvenes
En febrero de 2015 cinco agencias federales, incluyendo la FDIC, lanzaron una (en inglés) orientación interinstitucional que alienta a las instituciones depositarias a expandir la capacidad financiera de los jóvenes al ofrecer programas de ahorro para jóvenes. Esta orientación también brinda respuestas a preguntas que pueden ir surgiendo a medida que las instituciones colaboran con los ahorros para jóvenes y con los programas de educación financiera en las escuelas, los gobiernos locales y estatales, organizaciones sin fines de lucro o entidades corporativas. Para conocer más, consulte la carta a las instituciones supervisadas por la FDIC en (en inglés)https://www.fdic.gov/news/news/financial/2015/fil15011.html.