Skip to main content
U.S. flag
An official website of the United States government
Dot gov
The .gov means it’s official. 
Federal government websites often end in .gov or .mil. Before sharing sensitive information, make sure you’re on a federal government site.
Https
The site is secure. 
The https:// ensures that you are connecting to the official website and that any information you provide is encrypted and transmitted securely.
Money Smart

Money Smart y la ciberseguridad

Octubre 2025

Cómo usar Money Smart para generar conciencia sobre la ciberseguridad

Los delitos en Internet y las intrusiones cibernéticas son cada vez más comunes, con delincuentes que buscan robar dinero e identidades. Los educadores financieros están en una posición privilegiada para ayudar a las personas a protegerse contra estas amenazas.  

El programa Enseñe Money Smart es un recurso integral que incluye guías para instructores, guías para participantes, guiones y diapositivas. Estas herramientas capacitan a los educadores para enseñar a las personas a reconocer las estafas, comprender cómo operan los estafadores y tomar medidas para proteger sus finanzas.

Por ejemplo, Money Smart para Adultos Mayores ayuda a este grupo de personas y a sus cuidadores a detectar y evitar estafas como fraudes telefónicosen línea y de inversiones .

Al incorporar estos recursos a sus esfuerzos educativos, puede fortalecer la conciencia sobre la ciberseguridad y respaldar una toma de decisiones financieras más segura.

Explore más en Programa Money Smart | FDIC.gov

Historia de éxito

Este mes, entrevistamos a Jennell Huff, Coordinadora de CRA/Extensión Comunitaria del Banco de las Montañas Rocosas y miembro de la Alianza Money Smart. Su equipo adapta Money Smart a cada público, generalmente Money Smart para Adultos Mayores (MSOA) y Money Smart para Adultos Jóvenes (MSYA, en inglés), para satisfacer las necesidades tanto de los miembros de la comunidad como de los estudiantes de la zona rural de Montana.

¿Cómo utiliza Bank of the Rockies Money Smart?

Lo adaptamos (Money Smart) caso por caso. Para los adultos mayores, utilizamos materiales de MSOA durante actividades de divulgación y eventos, y mantenemos recursos impresos a mano para los clientes que tengan preguntas. En las escuelas, llevo folletos de la Guía del Participante de MSYA, para que los estudiantes tengan algo tangible que estudiar y consultar.

¿Con qué frecuencia utiliza Money Smart y quién participa habitualmente?

En mi comunidad, se ofrecen de una a diez sesiones al año, generalmente de una hora cada una. Los grupos pueden ir desde individuales hasta veinte estudiantes. Llegamos a los estudiantes a través de clases de negocios, matemáticas y gobierno, y también compartimos Money Smart con grupos juveniles como 4-H (organización de desarrollo juvenil), Future Farmers of America y Business Professionals of America, ayudando a los jóvenes a conectar la educación financiera con decisiones de la vida real.

¿Puedes compartir una historia de éxito reciente que haya destacado?

Después de una clase de negocios en la preparatoria donde cubrimos los conceptos básicos de cuentas corrientes, ahorros, mercados monetarios y certificados de depósito (CD) con Money Smart, un padre vino al banco al día siguiente para decir que su hijo se había ido a casa entusiasmado con lo aprendido. Nos comentó que era la primera vez que su hijo llegaba a casa con ganas de hablar sobre la escuela. Ese tipo de comentarios son increíblemente valiosos.

¿Cómo distribuye los recursos de Money Smart en su comunidad?

Al abrir cuentas fiduciarias, nuestro personal proporciona los recursos adecuados de MSOA. Con motivo del Día Mundial de Concientización sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez, animamos a nuestros representantes de nuevas cuentas a ofrecer cuadernos de ejercicios de MSOA y a solicitar copias para los clientes que prefieren materiales impresos. En las escuelas, adapto el contenido de MSYA a la solicitud del profesorado y utilizo folletos para que los estudiantes puedan repasarlos e incluso realizar exámenes más tarde.

¿Qué consejos compartirías con otros educadores financieros?

Para los presentadores noveles, las guías se pueden usar tal cual. Para los educadores con experiencia, Money Smart se puede combinar con otros recursos de confianza para crear lecciones atractivas y personalizadas. Invito a los profesores a hacer preguntas durante las sesiones, e incluso he visto a profesores aprender algo nuevo junto con sus alumnos.

¿Reporta estas actividades para fines de la Ley de Reinversión Comunitaria (CRA)?

Sí. Hacemos seguimiento y reportamos nuestras sesiones de educación comunitaria, y enumeramos los materiales de Money Smart que utilizamos. Esto respalda nuestros informes a la Agencia de Información Crediticia (CRA) y refuerza nuestro compromiso con la educación financiera.

 

Envíenos su historia de éxito de Money Smart a ConsumerEducation@fdic.gov . Esperamos destacar sus programas en una próxima edición de este boletín.

Para más recursos para el consumidor, visite FDIC.gov/español o vaya al FDIC Knowledge Center. También puede llamar gratuitamente a la FDIC al 1-877-275-3342 #9 para español. Envíe sus comentarios o ideas para artículos a ConsumerEducation@fdic.gov¡Suscríbase a esta y otras publicaciones gratis de la FDIC para mantenerse informado! 

    Last Updated: October 9, 2025