Money Smart para Adultos
El currículo de Money Smart para Adultos a cargo de instructores recientemente actualizado proporciona a los participantes el conocimiento práctico, las oportunidades para adquirir habilidades y los recursos que pueden usar para administrar las finanzas con confianza. Los instructores pueden usarlo para ofrecer educación financiera objetiva, relevante y precisa, tengan o no experiencia como instructores.
El currículo consta de catorce módulos que abarcan temas financieros básicos. Cada módulo lo guía en lo que puede decir y hacer. Los materiales están disponibles para descargarlos inmediatamente (catalog.fdic.gov).
- Los detalles sobre los Módulos -PDF (en inglés) (catalog.fdic.gov) pueden ayudarlo a familiarizarse con el plan de estudios.
- Temas relacionados con la discapacidad (en inglés) (catalog.fdic.gov) puede ayudarlo a familiarizarse con los temas del plan de estudios que pueden ser de particular interés para las personas con discapacidades.
- La Hoja de seguimiento de versiones de archivos de MSA (en inglés) (catalog.fdic.gov) enumera las ediciones que hemos realizado en los módulos desde que se lanzaron inicialmente el 14 de noviembre de 2018.
Si todavía utiliza la versión 2010 de Money Smart para adultos y necesita ayuda, contáctenos en communityaffairs@fdic.gov.
Los 14 módulos de capacitación de Money Smart para Adultos
El plan de estudios de Money Smart para adultos de 2018 actualmente está disponible en inglés. Asegúrese de regresar a nuestro sitio, ya que estaremos actualizando el currículo a otros idiomas, Braille y una versión personalizada para aprendizaje a su propio ritmo. Estamos abordando un problema técnico temporal.

Tiempo aproximado: 2 horas
Tema: Valores internos y objetivos, influencias externas y la relación con las decisiones financieras.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 1.

Tiempo aproximado: 3 horas, 25 minutos
Tema: Productos, servicios y proveedores financieros.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 2.

Tiempo aproximado: 1 hora, 45 minutos
Tema: Cómo llevar un registro de los ingresos y los gastos.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 3.

Tiempo aproximado: 1 hora, 25 minutos
Tema: Cómo elaborar un plan de gastos y de ahorros, y cómo priorizar los gastos cuando hay poco dinero.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 4.

Tiempo aproximado: 2 horas, 45 minutos
Tema: Ahorrar dinero para gastos, objetivos y emergencias.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 5.

Tiempo aproximado: 3 horas, 45 minutos
Tema: Informes y puntajes de crédito, establecer historiales de crédito productivo, recuperar y mejorar el crédito.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video corto para instructores (en inglés) - Averigüe qué se incluye en el módulo 6.
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 6.

Tiempo aproximado: 2 horas
Tema: Opciones para pedir dinero prestado y los costos.
Documentos:
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor (en inglés) - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 7.

Tiempo aproximado: 3 horas, 50 minutos
Tema: Distintas clases de deudas y las maneras de administrarlas.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 8.

Tiempo aproximado: 1 hora, 50 minutos
Tema: Cómo funcionan las tarjetas de crédito y cómo administrarlas.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 9.

Tiempo aproximado: 2 horas, 35 minutos
Tema: Maneras de crear activos, por ejemplo, comprar un auto, y obtener capacitación y educación.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 10.

Tiempo aproximado: 2 horas, 10 minutos
Tema: Maneras de reconocer, responder y reducir los riesgos el robo de identidad, además de estrategias para proteger otros activos.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 11.

Tiempo aproximado: 2 horas, 5 minutos
Tema: Distintas clases de viviendas seguras y asequibles, incluso información específica acerca de alquileres.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 12.

Tiempo aproximado: 2 horas, 45 minutos
Tema: El proceso de la compra de una vivienda, incluso las hipotecas.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor - Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 13.
Video para capacitar al instructor Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 13.

Tiempo aproximado: 1 hora, 40 minutos
Tema: Cómo prepararse y recuperarse financieramente de desastres.
Documentos (en inglés):
Guía del instructor
Guía del participante
Diapositivas de PowerPoint
Video para capacitar al instructor Vea una sesión completa de capacitación para instructors sobre el Módulo 14.
¿De qué consiste Money Smart para Adultos?
Descubrirá que Money Smart para Adultos tiene lo siguiente:
- información actualizada, relevante e informada basada en investigaciones. Por ejemplo, el currículo cuenta con información y situaciones relevantes para personas con discapacidades.
- Segmentos que ofrecen opciones para aportar relevancia a la capacitación. El currículo se divide en 14 módulos, cada uno acerca de un tema financiero importante que, a su vez, se subdivide en secciones. Los instructores pueden presentar los módulos en cualquier orden o combinación según los temas de interés y el conocimiento del público.
- Énfasis en habilidades y opciones de la vida real. Money Smart para Adultos proporciona a los participantes el conocimiento práctico y los recursos que pueden usar para administrar las finanzas.
- Situaciones realistas. Situaciones breves que se centran en consumidores en diversas situaciones financieras proporcionan oportunidades para practicar utilizar el conocimiento y las habilidades financieras con confianza.
- Un conjunto amplio de herramientas y recursos prácticos. Las actividades "Pruébelo" les proporciona a los participantes oportunidades para practicar lo que aprendieron en diversos contextos.Las actividades "Aplíquelo" ayudan a los participantes a aplicar lo que aprendieron en sus propias vidas, durante o después de la capacitación.
- Principales conclusiones. Una conclusión principal resume el mensaje primordial de cada sección.
- Una estructura que facilita seleccionar materiales relevantes. El currículo se compone de 14 módulos, cada uno acerca de un tema financiero importante. A su vez, los módulos se subdividen en secciones. Los instructores pueden presentar los módulos, y las secciones dentro de los módulos, en cualquier orden o combinación según los temas de interés y el conocimiento del público. La guía para introducir Money Smart para Adultos incluye estrategias para seleccionar los temas relevantes.
Herramientas para planificar la capacitación Comience por leer la Guía para introducir Money Smart para Adultos (en inglés), que incluye consejos prácticos de planificación, marketing y cómo proporcionar capacitación. También incluye información para lograr que la capacitación sea accesible y agradable para todos, incluso personas con discapacidades.
Cada uno de los 14 módulos de Money Smart para Adultos incluye:
- Guías del instructor que incluye lo que necesita para preparar y proporcionar la capacitación de Money Smart, incluso sugerencias, instrucciones y ejercicios interactivos fáciles de seguir.
- Diapositivas de PowerPoint que le permiten presentar el contenido de la capacitación de una manera atractiva.
- Guías del participante con herramientas e información que pueden usar los participantes durante la capacitación y después de esta.
Además, el currículo incluye un suplemento para el instructor: Suplemento para instructores acerca de situaciones de inclusión financiera (en inglés), que proporciona cuatro situaciones que protagonizan personas con discapacidades que planean tomar decisiones financieras. ¡Vea nuestro video, Video de escenarios de inclusión financiera (en inglés), sobre el Suplemento para aprender más!
La Federal Deposit Insurance Corporation prohíbe la promoción de cualquier organización específica. Los usuarios de Money Smart deben asegurar que su publicidad, anuncios y declaraciones públicas no utilicen el nombre ni logotipo de FDIC de manera que pudiera implicar que la FDIC promociona su organización, o sus productos o servicios.
Próximos eventos
Seminario-web de Money Smart Capacitación de Instructores
(en inglés)
18 de noviembre 2020
Enlaces directos
Centro de recursos
en línea para docentes
(en inglés)
Contáctenos
El personal de la FDIC está disponible para brindarle asistencia técnica y para facilitar asociaciones entre las partes interesadas. Comuníquese con nosotros a communityaffairs@fdic.gov.