Temas de protección al consumidor: tarjetas de crédito y pre-pagadas
Conceptos básicos sobre tarjetas de crédito y pre-pagadas
Muchos consumidores utilizan tanto tarjetas de crédito como pre-pagadas para comprar bienes y servicios, pero cada tarjeta funciona de manera diferente y ofrecen distintos beneficios de protección al consumidor.
- Cuando usa una tarjeta de crédito, está pidiendo dinero prestado que después tiene que devolver, más intereses si no paga el total del balance antes de la fecha de vencimiento.
- Con tarjetas pre-pagadas, usted gasta los fondos cargados en ellas. Existe una variedad de tarjetas pre-pagadas con diferentes protecciones al consumidor, como las tarjetas "recargables para uso general", que muestran un logotipo como American Express, Discover, MasterCard o Visa; tarjetas de regalos para comprar en tiendas; y tarjetas de nómina para que el empleador deposite el salario o los pagos de beneficios del gobierno. Sea consciente que existe la posibilidad de tasas imprevistas y, con cierto tipo de tarjetas pre-pagadas, protección al consumidor potencialmente limitada contra transacciones no autorizadas.
Protecciones disponibles para el consumidor
Tarjetas de crédito
Las leyes federales limitan sus pérdidas ante ciertas transacciones no autorizadas en una tarjeta de crédito a un máximo de $50 si la tarjeta ha sido perdida o robada: asegórese de notificar al emisor de la tarjeta tan pronto sea posible si su tarjeta ha sido robada o perdida. Es posible que no sea responsable de ningón cargo si informa su pérdida antes de que su tarjeta sea utilizada.
Además, el emisor de la tarjeta de crédito generalmente debe dar una notificación por adelantado de 45 días de cualquier aumento de tarifas, tasas u otro cambio importante en los términos de la cuenta. Es más, un emisor de tarjeta de crédito no puede permitirle que exceda su límite de crédito y después cobrarle una tasa de penalización por haberlo hecho a menos que usted haya estado explícitamente de acuerdo (o "suscribirse"). Para suscribirse, debe decirle a su emisor de la tarjeta de crédito que quiere permitir transacciones que superen su límite de crédito. Si no se suscribe, su compañía de tarjeta de crédito puede rehusar procesar cualquier transacción que supere su límite de crédito.
Tarjetas pre-pagadas
Algunas tarjetas pre-pagadas están cubiertas por las leyes y reglamentos de protección al consumidor, pero otras no. Por ejemplo, cualquier tasa asociada con las tarjetas de nómina debe ser revelada. Además, la responsabilidad está limitada a situaciones específicas para tarjetas de nómina pérdidas o robadas. Por otro lado, las tarjetas recargables para uso general no tienen ninguno de estos requisitos.
Mientras que las tarjetas de regalo revelan ciertas tasas que pueden ser cobradas y si bien la tarjeta tiene una fecha de vencimiento, no hay requisitos federales que limiten la responsabilidad por transacciones no autorizadas. Además, las tarjetas pre-pagadas varían en la cantidad de tiempo en que deben ser notificados por cambios en los términos de uso de la tarjeta. Por ejemplo, los bancos deben proporcionar notificación con 21 días de anticipación antes de hacer cambios en los términos de las tarjetas de nómina, pero esta notificación no es obligatoria para las tarjetas recargables de uso general y las tarjetas de regalo.
Más información
Tarjetas de crédito
- Como elegir y utilizar una tarjeta de crédito (en inglés)
- Ley de Facturación Imparcial de Crédito (FTC)
- Saber antes de endeudarse, por la Oficina de Protección Financiera del Consumidor: tarjetas de crédito (CFPB, por sus siglas en inglés)
Tarjetas pre-pagadas