Skip Header
U.S. flag

An official website of the United States government

Money Smart

Noticias Money Smart

Junio 2024

View this Page in English

Última actualización: 7 de junio de 2024

En esta edición

Mensaje de la FDIC para el mes de junio

En junio se conmemora el Día mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. La Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) reconoce la importancia de apoyar los derechos de los adultos mayores y la prevención de su abuso. Millones de adultos mayores caen victimas del abuso financiero, robo de dinero y/o información personal. Consulte los artículos de FDIC Consumer News que se titulan El fraude contra los ancianos y Protegiendo a las personas mayores del abuso financiero, para obtener recursos de la FDIC dirigidos a proteger a los adultos mayores y ayudarles a detectar y prevenir el abuso financiero.

Si desea obtener más información sobre cómo proteger su identidad y sus activos, consulte el juego en línea de la FDIC ¿Qué tan Money Smart es usted?, este juego junto con sus recursos pueden ayudarle a conocer más sobre cómo cuidar sus finanzas.

Podrá encontrar recursos adicionales para prevenir o abordar el abuso de personas mayores en: National Center on Elder Abuse (Centro Nacional Sobre el Abuso a las Personas Mayores) - Elder Justice (disponible en inglés) Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB) - Cómo prevenir el abuso financiero de los adultos mayores

Money Smart y cómo financiar una vivienda

Al celebrar el Mes Nacional de la Propiedad de Vivienda, aplaudimos los esfuerzos de los bancos, instituciones financieras, organizaciones comunitarias y los instructores de educación financiera, que ayudan a que otros puedan alcanzar la meta de llegar a ser propietarios de una vivienda.

Durante mucho tiempo, ser propietario de una vivienda ha sido parte del sueño americano. Ser propietario de una vivienda también conlleva un sentimiento de orgullo, aumenta la capacidad de lograr su estabilidad financiera y ayuda en la creación de comunidades prósperas. Según el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. (HUD), las mejoras en el hogar ayudan a elevar los estándares del vecindario y el valor de las propiedades. También pueden significar un aumento en los gastos de los productos y materiales para la mejora de la vivienda. Sin embargo, la compra y el mantenimiento de la vivienda pueden resultar abrumadores, especialmente para quienes compran una vivienda por primera vez.

Si está enseñando una clase sobre cómo convertirse en propietario de vivienda, el módulo número 12 de Money Smart para Adultos (MSA) titulado Tomar decisiones de viviendas cubre este tema clave. Adicionalmente, puede consultar los siguientes módulos que le ayudarán a aprender más sobre el crédito:

  • Módulo 6 - Informes y puntajes de crédito
  • Módulo 7 - Principios de los préstamos
  • Módulo 8 - Administrar las deudas
  • Módulo 9 - Uso de tarjetas de crédito

También puede consultar los siguientes recursos incluidos en la publicación de FDIC Consumer News: El funcionamiento y la importancia de los avalúos inmobiliarios, ¿Pensando en Comprar su Primera Casa?, y Cómo solicitar su primer préstamo hipotecario.

También encontrará información útil en la página web de la CFPB Cómo preparar sus finanzas antes de comprar una casa. Este recurso incluye herramientas importantes como una lista de verificación de su reporte de crédito para buscar opciones de hipotecas. También proporciona información sobre el proceso de cierre del préstamo hipotecario.

La página web Cómo comprar una casa del HUD puede ser útil para encontrar programas de compra de vivienda en los diferentes estados incluyendo herramientas útiles como una Lista de expectativas al comprar una vivienda y Cómo prepararse para la compra de la misma.

Si prefiere los juegos como método de enseñanza, considere usar el juego de educación financiera Tomar decisiones de vivienda de ¿Qué tan Money Smart es usted?, el cual puede ser usado en combinación con el currículo Money Smart para Adultos o de forma independiente.

Si tiene una estrategia exitosa para enseñar acerca del proceso de compra de vivienda y la quiere compartir, envíenos un correo electrónico a MoneySmartNews@fdic.gov. Nos encantaría destacar su historia en una próxima edición de Noticias Money Smart.

Otros recursos útiles:

Temas de asistencia al consumidor de la FDIC: Hipotecas

FDIC Tips on Appraisal Bias and Valuation (Consejos de la FDIC sobre prejuicios en los avalúos de las propiedades, disponible en inglés)

FDIC Affordable Mortgage Lending Center (Centro de préstamos hipotecarios asequibles de la FDIC, disponible en inglés)

Cómo reconocer los anuncios y ofrecimientos de préstamos hipotecarios engañosos de la Comisión Federal de Comercio de los EE. UU.

Nueva historia de éxito Money Smart

En el año 2010, Erika Toriz fundó Haven Neighborhood Services, una organización sin fines de lucro ubicada en Los Ángeles, con el fin de empoderar a los miembros de la comunidad que fueron víctimas de prácticas predatorias relacionadas con la adquisición de vivienda. Mientras ayudaba a las personas a salvar su casa de una ejecución hipotecaria, descubrió que la mayoría de sus clientes carecían de la educación financiera básica necesaria. Fue entonces cuando encontró Money Smart y se convirtió en miembro de la Alianza Money Smart. “La belleza de Money Smart”, dijo la Sra. Toriz, “es que se puede adaptar al nivel de los participantes”. Para la señora Toriz era muy importante poder modificar el currículo ya que ella trabaja con inmigrantes de diferentes paises.

Un ajuste que hizo Haven Neighborhood Services fue combinar Money Smart con videos cortos de dos minutos que explican diferentes conceptos financieros. Esto permitió a los participantes ver los problemas financieros en la práctica a medida que aprendían sobre los mismos.

Antes de la pandemia, Haven Neighborhood Services dictaba sus cursos en persona. Sin embargo, durante la pandemia decidieron ofrecer las clases virtuales, lo cual le dio una mayor influencia ampliando el acceso a más asistentes potenciales. Actualmente, la organización combina cursos tanto presenciales como virtuales.

Además, la Sra. Toriz descubrió que algunos sus clientes no entendían los temas relacionados con los impuestos y que existía la necesidad de enseñar temas tributarios básicos como parte de su programa. Haven Neighborhood Services modificó su estrategia nuevamente y se asoció con El Programa de Ayuda Voluntaria a los Contribuyentes del Impuesto sobre el Ingreso (VITA, por sus siglas en inglés) del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Una vez que la organización agregó la asistencia en temas tributarios a sus servicios, quedó claro que los asistentes necesitaban abrir cuentas bancarias.

En un reciente seminario para promover el Día Nacional de la Mujer, se preguntó a la audiencia cuántas personas tenían una cuenta bancaria. Sólo la mitad de los participantes levantó la mano. “La confianza es una parte importante para lograr que las personas accedan a cuentas bancarias”, dijo Toriz. "Tenemos que ayudar a generar esa confianza". Haven Neighborhood Services ayuda a generar confianza al brindarles a los asistentes una lista de bancos que ofrecen cuentas asequibles en su localidad, las cuales están certificadas bajo los estándares de BankOn. Haven Neighborhood Services preparó la lista utilizando FDIC BankFind. Cada participante tiene la posibilidad de recibir un incentivo de $50 para abrir una cuenta bancaria cuando optan por recibir su reembolso de impuestos directamente a una cuenta bancaria. También reciben asesoramiento sobre cuentas de depósito.

Haven Neighborhood Services generalmente ofrece dos ciclos de clases cada mes. El año pasado, 110 mujeres aprendieron a través de los seis módulos del programa. En abril de 2024, la organización ofreció un evento en inglés y en español esperando contar con la participación de 200 personas. Además, planean enseñar a 130 mujeres más durante este año y planean emitir varias tarjetas de regalo de $50.

“Perseguimos el problema”, dijo Toriz. Los problemas de los préstamos predatorios en Los Ángeles llevaron a la Sra. Toriz a implementar Money Smart para ayudar a sus clientes. A medida que identifican los problemas como parte del proceso de prestar asistencia a la comunidad, la Sra. Toriz y Haven Neighborhood Services continúan buscando soluciones para brindar respuestas a sus clientes.

Felicitaciones a Haven Neighborhood Services y Erika Toriz por la exitosa implementación del programa Money Smart. Si tiene una historia de éxito de Money Smart que le gustaría compartir, comuníquese con MoneySmartNews@fdic.gov.

La edición más reciente de FDIC Consumer News

La edición de FDIC Consumer News de junio de 2024 se titula “Transacciones bancarias con aplicaciones de terceros” e incluye información útil sobre las empresas del sector tecnofinanciero (Fintech), relaciones bancarias y el seguro de depósito. Lea el artículo completo aquí.

Consejos y técnicas útiles

Cuando enseñe sobre temas relacionados con la compra de una vivienda, no olvide mencionar que los estados pueden ofrecer incentivos o asistencia en el proceso de compra. Para saber qué incentivos están disponibles en su estado, visite los Programas locales de compra de viviendas de HUD.


Volver Arriba