Skip Header
U.S. flag

An official website of the United States government

Consumers

Programa de asuntos comunitarios e información de contacto

View this page in English

Última actualización: 9 de Mayo de 2023
FDIC Mapa Regional

Haga clic en el mapa de arriba para ver los contactos de la Oficina de Asuntos Comunitarios de la FDIC

¿Qué es el Programa de Asuntos Comunitarios?

El Programa de Asuntos Comunitarios de la FDIC promueve la inclusión económica y el desarrollo de las comunidades a través de colaboraciones con organizaciones comprometidas con el desarrollo de iniciativas estratégicas que generen impacto en los individuos y comunidades de ingresos bajos y moderados. Nuestro trabajo amplía el acceso a opciones de crédito y cuentas de depósito seguras y asequibles que están dirigidas particularmente a consumidores y pequeñas empresas.

¿Cómo trabajamos?

El equipo de Asuntos Comunitarios:

  • Proporciona a los bancos información y asistencia técnica en sus esfuerzos para responder a las necesidades bancarias y de crédito de las comunidades a las que sirven;
  • Convoca a bancos, gobiernos estatales y locales, al igual que a organizaciones comunitarias para explorar recursos y prácticas prometedoras en diversos temas;
  • Promueve el uso de herramientas de educación financiera, y
  • Apoya las iniciativas y alianzas para expandir la inclusión económica y el bienestar financiero.

¿Cómo puedo conocer más acerca de las próximas convocatorias del programa de Asuntos Comunitarios?

Podrá consultar y registrarse para las próximas convocatorias en la página web de eventos (en inglés) del programa de Asuntos Comunitarios

¿Por qué es tan importante?

El acceso a un sistema bancario asegurado ofrece un camino hacia la oportunidad económica para consumidores y propietarios de pequeñas empresas de ingresos bajos y moderados. A través del tiempo, el establecer una relación exitosa con una institución financiera, puede ayudar a las personas a acumular riqueza y a alcanzar sus metas futuras.

Una amplia participación financiera en el sistema bancario tradicional es un elemento esencial para promover la estabilidad y confianza en el sistema. Los bancos construyen la confianza y la fiabilidad a través de su trabajo continúo sirviendo a las comunidades y ofreciendo servicios justos, seguros y asequibles, incluso para personas con ingresos bajos y moderados.

¿Cómo podemos ayudar?

El equipo de Asuntos Comunitarios de la FDIC está disponible para asistir a las instituciones financieras en el desarrollo de estrategias que respondan a las necesidades de crédito, servicios e inversión. Por ejemplo, Asuntos Comunitarios lidera la Alianza para la Inclusión Económica (en inglés), una iniciativa en 12 comunidades a lo largo del país para fomentar una mayor inclusión financiera y un mejor bienestar. También proporcionamos una guía de recursos (en inglés) para ayudar a los bancos a desarrollar o expandir las asociaciones con Instituciones Financieras de Desarrollo Comunitario (o Community Development Financial Institutions, en inglés). También proporcionamos una guía (en inglés) para apoyar las colaboraciones que beneficien a bancos con misión (mission-driven Banks).

Economic Inclusion logo

¿Cuáles son las áreas de oportunidad para la inclusión económica?

Asuntos Comunitarios ha implementado el Plan Estratégico de Inclusión Económica (en inglés) de la FDIC al abordar cinco áreas de oportunidad para la inclusión económica (en inglés). También ofrecemos recursos para apoyar las iniciativas de desarrollo de estas cinco áreas (en inglés):

El Advisory Committee on Economic Inclusion (ComE-IN) (Comité Asesor de Inclusión Económica, o ComE-IN por sus siglas en inglés) ofrece asesoramiento a la FDIC para fortalecer estas y otras iniciativas relacionas.

¿A quién puedo contactar para obtener más información?

A continuación, encontrará la información de contacto de cada región: